La puntualidad es esencial
Las fechas en las que empieza y acaba una estación pueden variar según a quién preguntes. En Australia te dirán que la primavera empieza el 1 de septiembre. Los irlandeses del hemisferio norte jurarán que la primavera empieza el 1 de febrero, con la celebración de santa Brígida. También está la diferencia entre las estaciones astronómicas y las meteorológicas: mientras que los astrónomos están acostumbrados a los equinoccios y los solsticios, los meteorólogos dividen el año en cuatro estaciones fijas de tres meses de duración cada una (fuente: www.timeanddate.com).
En tu espacio de trabajo se ha definido un vector astro
, que contiene cadenas de caracteres que representan las fechas de inicio de las cuatro estaciones astronómicas. Del mismo modo, ya se ha creado un vector meteo
con los inicios meteorológicos de una estación.
Este ejercicio forma parte del curso
R intermedio
Instrucciones del ejercicio
- Utiliza
as.Date()
para convertir el vectorastro
en un vector que contenga objetosDate
. Necesitarás los símbolos%d
,%b
y%Y
para especificarformat
. Guarda el vector resultante comoastro_dates
. - Utiliza
as.Date()
para convertir el vectormeteo
en un vector con objetosDate
. Esta vez, necesitarás los símbolos%B
,%d
y%y
para el argumentoformat
. Guarda el vector resultante comometeo_dates
. - Con una combinación de
max()
,abs()
y-
, calcula la máxima diferencia absoluta entre los inicios astronómico y meteorológico de una estación, es decir,astro_dates
ymeteo_dates
. Simplemente imprime esta diferencia máxima en la salida de la consola.
Ejercicio interactivo práctico
Prueba este ejercicio completando el código de muestra.
# Convert astro to vector of Date objects: astro_dates
# Convert meteo to vector of Date objects: meteo_dates
# Calculate the maximum absolute difference between astro_dates and meteo_dates