Utilizar lapply con tu propia función
Como explicó Filip en el vídeo de instrucciones, también puedes utilizar lapply()
en tus funciones. Solo tienes que programar una nueva función y asegurarte de que esté disponible en el espacio de trabajo. Después, puedes utilizar la función dentro de lapply()
igual que hiciste con las funciones básicas de R.
En el ejercicio anterior ya utilizaste lapply()
una vez para convertir la información sobre tus estadísticos pioneros favoritos en una lista de vectores formada por dos cadenas de caracteres. Escribamos código para seleccionar los nombres y los años de nacimiento por separado.
El ejemplo de código ya incluye código que define select_first()
, que toma un vector como entrada y devuelve el primer elemento de este vector.
Este ejercicio forma parte del curso
R intermedio
Instrucciones del ejercicio
- Aplica
select_first()
a los elementos desplit_low
conlapply()
y asigna el resultado a una nueva variablenames
. - A continuación, escribe una función
select_second()
que haga exactamente lo mismo con el segundo elemento de un vector introducido. - Por último, aplica la función
select_second()
asplit_low
y asigna la salida a la variableyears
.
Ejercicio interactivo práctico
Prueba este ejercicio completando el código de muestra.
# Code from previous exercise:
pioneers <- c("GAUSS:1777", "BAYES:1702", "PASCAL:1623", "PEARSON:1857")
split <- strsplit(pioneers, split = ":")
split_low <- lapply(split, tolower)
# Write function select_first()
select_first <- function(x) {
x[1]
}
# Apply select_first() over split_low: names
# Write function select_second()
# Apply select_second() over split_low: years