Cálculos con fechas

Los objetos de R Date y POSIXct se representan de forma subyacente mediante valores numéricos simples. Esto hace que el cálculo con objetos de fecha y hora sea muy sencillo: R realiza los cálculos utilizando los valores numéricos subyacentes y, a continuación, vuelve a convertir el resultado en información horaria legible por humanos.

Puedes aumentar y reducir los objetos Date o hacer cálculos reales con ellos:

today <- Sys.Date()
today + 1
today - 1

as.Date("2015-03-12") - as.Date("2015-02-27")

Para controlar tus hábitos alimentarios, has decidido anotar las fechas de los últimos cinco días que has comido pizza. En el espacio de trabajo, estas fechas se definen como cinco objetos Date, de day1 a day5. Se ha predefinido un vector pizza que contiene estos 5 objetos Date.

Este ejercicio forma parte del curso

R intermedio

Ver curso

Instrucciones de ejercicio

  • Calcula el número de días que han pasado entre el último y el primer día que comiste pizza. Imprime el resultado.
  • Utiliza la función diff() en pizza para calcular las diferencias entre días de pizza consecutivos. Guarda el resultado en una nueva variable day_diff.
  • Calcula el periodo medio entre dos días de pizza consecutivos. Imprime el resultado.

Ejercicio interactivo práctico

Pruebe este ejercicio completando este código de muestra.

# day1, day2, day3, day4 and day5 are already available in the workspace

# Difference between last and first pizza day


# Create vector pizza
pizza <- c(day1, day2, day3, day4, day5)

# Create differences between consecutive pizza days: day_diff


# Average period between two consecutive pizza days