Escribir tu propia función (3)
¿Aún recuerdas la diferencia entre un argumento con y sin valores predefinidos? La sección de uso de la documentación de sd() muestra la siguiente información:
sd(x, na.rm = FALSE)
Esto nos dice que hay que definir x para que se llame correctamente a la función sd(); sin embargo, na.rm ya tiene un valor predefinido. No especificar este argumento no provocará un error.
También puedes definir valores de argumentos predeterminados en tus propias funciones R. Para ello, puedes utilizar la siguiente receta:
my_fun <- function(arg1, arg2 = val2) {
body
}
El editor de la derecha ya incluye una versión extendida de la función pow_two() de antes. ¿Puedes terminarlo?
Este ejercicio forma parte del curso
R intermedio
Instrucciones del ejercicio
- Añade un argumento opcional, llamado
print_info, que esTRUEde forma predeterminada. - Envuelve con la construcción
ifla funciónprint(): esta función solo debe ejecutarse siprint_infoesTRUE. - Puedes experimentar con la función
pow_two()que acabas de programar.
Ejercicio interactivo práctico
Prueba este ejercicio y completa el código de muestra.
# Finish the pow_two() function
pow_two <- function(x) {
y <- x ^ 2
print(paste(x, "to the power two equals", y))
return(y)
}