ComenzarEmpieza gratis

Crear un marco de datos

Puesto que utilizar los conjuntos de datos incorporados no es ni la mitad de divertido que crear tus propios conjuntos de datos, el resto de este capítulo se basa en tu conjunto de datos desarrollado personalmente. Ponte la mochila propulsora porque ha llegado la hora de explorar el espacio.

Como primer objetivo, quieres construir un marco de datos que describa las características principales de ocho planetas de nuestro sistema solar. Según tu buen amigo Buzz, las principales características de un planeta son:

  • El tipo de planeta (terrestre o gigante gaseoso).
  • El diámetro del planeta en relación con el diámetro de la Tierra.
  • La rotación del planeta a través del Sol en relación con la de la Tierra.
  • Si el planeta tiene anillos o no (TRUE o FALSE).

Tras realizar una investigación de calidad en Wikipedia, te sientes lo suficientemente seguro como para crear los vectores necesarios: name, type, diameter, rotation y rings; estos vectores ya se han codificado en el editor. El primer elemento de cada uno de estos vectores corresponde a la primera observación.

Construye un marco de datos con la función data.frame(). Como argumentos, pasas los vectores de antes: se convertirán en las distintas columnas de tu marco de datos. Como cada columna tiene la misma longitud, los vectores que pases también deben tener la misma longitud. Pero no olvides que es posible (y probable) que contengan distintos tipos de datos.

Este ejercicio forma parte del curso

Introducción a R

Ver curso

Instrucciones del ejercicio

Utiliza la función data.frame() para construir un marco de datos. Pasa los vectores name, type, diameter, rotation y rings como argumentos a data.frame(), en este orden. Llama al marco de datos resultante planets_df.

Ejercicio interactivo práctico

Prueba este ejercicio completando el código de muestra.

# Definition of vectors
name <- c("Mercury", "Venus", "Earth", 
          "Mars", "Jupiter", "Saturn", 
          "Uranus", "Neptune")
type <- c("Terrestrial planet", 
          "Terrestrial planet", 
          "Terrestrial planet", 
          "Terrestrial planet", "Gas giant", 
          "Gas giant", "Gas giant", "Gas giant")
diameter <- c(0.382, 0.949, 1, 0.532, 
              11.209, 9.449, 4.007, 3.883)
rotation <- c(58.64, -243.02, 1, 1.03, 
              0.41, 0.43, -0.72, 0.67)
rings <- c(FALSE, FALSE, FALSE, FALSE, TRUE, TRUE, TRUE, TRUE)

# Create a data frame from the vectors
planets_df <-
Editar y ejecutar código