ComenzarEmpieza gratis

Crear un vector (2)

¡Centrémonos primero!

En tu camino de la pobreza a la riqueza, harás un amplio uso de los vectores. Los vectores son matrices unidimensionales que pueden contener datos numéricos, datos de caracteres o datos lógicos. En otras palabras, un vector es una herramienta sencilla para almacenar datos. Por ejemplo, puedes almacenar tus ganancias y pérdidas diarias en los casinos.

En R, creas un vector con la función combinar c(). Coloca los elementos vectoriales separados por una coma entre los paréntesis. Por ejemplo:

numeric_vector <- c(1, 2, 3)
character_vector <- c("a", "b", "c")

Una vez creados estos vectores en R, puedes utilizarlos para hacer cálculos.

Este ejercicio forma parte del curso

Introducción a R

Ver curso

Instrucciones de ejercicio

Completa el código de forma que boolean_vector contenga los tres elementos: TRUE, FALSE y TRUE (en ese orden).

Ejercicio interactivo práctico

Pruebe este ejercicio completando este código de muestra.

numeric_vector <- c(1, 10, 49)
character_vector <- c("a", "b", "c")

# Complete the code for boolean_vector
boolean_vector <-
Editar y ejecutar código