Este ejercicio forma parte del curso
Una imagen vale más que mil palabras, por eso R ggplot2 es una herramienta tan potente para el análisis gráfico de datos. En este capítulo, pasarás del simple trazado de datos a la aplicación de diversos métodos estadísticos. Incluyen diversos modelos lineales, estadísticas descriptivas e inferenciales (media, desviación típica e intervalos de confianza) y funciones personalizadas.
Las capas de Coordenadas ofrecen herramientas específicas y muy útiles para comunicar datos con eficacia y precisión. Aquí veremos las distintas formas de utilizar eficazmente estas capas, para que puedas visualizar claramente conjuntos de datos lognormales, variables con unidades y datos periódicos.
Las facetas te permiten dividir los gráficos en varios paneles, cada uno de los cuales muestra subconjuntos del conjunto de datos. Aquí aprenderás a envolver facetas y a organizarlas en una cuadrícula, así como a proporcionarles un etiquetado personalizado.
Ejercicio actual
Ahora que tienes las habilidades técnicas para hacer grandes visualizaciones, es importante que las hagas tan significativas como sea posible. En este capítulo, repasarás tres tipos de gráficos que suelen desaconsejarse en la comunidad de visualización de datos: los mapas de calor, los gráficos circulares y los gráficos dinamita. Aprenderás las trampas de estas tramas y cómo evitar cometer esos errores tú mismo.