ComenzarEmpieza gratis

SQL en pocas palabras

A medida que avances, te ayudará tener unos conocimientos básicos de SQL. Puedes encontrar un análisis más detallado aquí.

Una consulta SQL devuelve una tabla derivada de una o varias tablas contenidas en una base de datos.

Cada consulta de SQL se compone de comandos que indican a la base de datos lo que quieres hacer con los datos. Los dos comandos que debe contener toda consulta son SELECT y FROM.

El comando SELECT va seguido de las columnas que quieras en la tabla resultante.

El comando FROM va seguido del nombre de la tabla que contiene esas columnas. La consulta mínima SQL es:

SELECT * FROM my_table;

El * selecciona todas las columnas, por lo que devuelve toda la tabla llamada my_table.

De forma similar a .withColumn(), puedes hacer cálculos por columnas dentro de una instrucción SELECT. Por ejemplo:

SELECT origin, dest, air_time / 60 FROM flights;

devuelve una tabla con el origen, el destino y la duración en horas de cada vuelo.

Otro comando muy utilizado es WHERE. Este comando filtra las filas de la tabla basándose en alguna condición lógica que especifiques. La tabla resultante contiene las filas en las que tu condición es verdadera. Por ejemplo, si tuvieras una tabla de alumnos y calificaciones, podrías hacer:

SELECT * FROM students
WHERE grade = 'A';

para seleccionar todas las columnas y las filas que contienen información sobre los alumnos que han obtenido As.

¿Cuál de las siguientes consultas devuelve una tabla de números de cola y destinos de vuelos que duraron más de 10 horas?

Este ejercicio forma parte del curso

Introducción a PySpark

Ver curso

Ejercicio interactivo práctico

Pon en práctica la teoría con uno de nuestros ejercicios interactivos

Empieza el ejercicio