Este ejercicio forma parte del curso
Aprende qué es la IA, cómo ha evolucionado y en qué se diferencia de otras soluciones de datos ajenas a la IA. En este capítulo, empezarás a construir un marco sobre cómo implantar la IA en tu empresa, incluidos los elementos clave para una estrategia de IA, las fases para la implantación y el diseño técnico básico. Por último, conocerás la importancia de una gobernanza responsable de la IA a lo largo de todo el proceso.
Ahora ya sabes qué es la IA y cómo pensar en ella de forma responsable. Es hora de conocer mejor sus ventajas, limitaciones y casos de uso en la empresa. En este capítulo, ¡lo harás! Comprenderás el valor que la IA puede aportar a una organización, así como las áreas en las que hay espacio para la mejora. Repasarás algunos casos de uso de alto nivel en distintos departamentos de una empresa. Por último, conocerás los principios para elegir un buen caso de uso para una solución de IA.
Con los casos de uso en mente, ¡es hora de construir una prueba de concepto! Se trata de un pequeño proyecto que determinará la viabilidad y estimará el valor empresarial ulterior si se aplica plenamente. En este capítulo, aprenderás las fases de un POC, qué hace que tengan éxito, y los componentes importantes que hay que tener en cuenta en relación con la infraestructura técnica y los datos. Por último, conocerás los tipos de funciones necesarias para tu equipo de proyecto de POC.
En este último capítulo del curso, aprenderás los pasos finales de la implantación de una solución de IA: evaluar la POC, escalar y alinear la cultura y las habilidades. Comprenderás las áreas en las que se puede evaluar un POC, así como cuáles son buenos indicadores para avanzar en la ampliación de la solución. Repasarás los grandes componentes en los que debes centrarte para escalar a una implantación completa, incluidos los requisitos para la cultura y la capacitación del personal de tu empresa.
Ejercicio actual