Este ejercicio forma parte del curso
En este capítulo te mostraremos cómo desarrollar visualizaciones significativas con R. Entenderás que, como herramienta de comunicación, las visualizaciones requieren que pienses primero en tu público. También conocerás los fundamentos de ggplot2: los 7 elementos gramaticales diferentes (capas) y los mapeados estéticos.
Los mapeados estéticos son la piedra angular del concepto de gramática del trazado gráfico. Aquí es donde se produce la magia: convertir los datos continuos y categóricos en escalas visuales que permitan acceder a una gran cantidad de información en muy poco tiempo. En este capítulo comprenderás cómo elegir los mejores mapeados estéticos para tus datos.
La geometría de un gráfico dicta qué elementos visuales se utilizarán. En este capítulo, te familiarizarás con las geometrías utilizadas en los tres tipos de gráficos más comunes que encontrarás: gráficos de dispersión, de barras y de líneas. Veremos distintas formas de construir estos gráficos.
Ejercicio actual
En este capítulo, explicaremos de qué manera entender la estructura de los datos hace que sea más sencillo generar una mejor visualización de dichos datos. Además, es hora de poner bonitos nuestros gráficos. Este es el último paso del proceso de presentación de los datos. La capa Temas te permitirá hacer gráficos con calidad de publicación directamente en R. En el próximo curso veremos algunas capas adicionales para añadir más variables a tus gráficos.