ComenzarEmpieza gratis

Un simple script Bash

¡Bienvenido a tu primer ejercicio IDE! A la izquierda, tienes un directorio de carpetas y varios archivos. Puedes abrir los archivos y ver el código en el panel derecho. Esto autoguardará cada pocos segundos, aunque puedes seguir utilizando cmd + s (en mac, o ctrl + s en windows) para guardar.

Puedes ejecutar guiones utilizando el botón run this file o a través de la ventana de terminal que aparece a continuación (utilizando el comando bash script.sh). Ejecutarlo en el terminal es una buena práctica para casos de uso real y será necesario más adelante, cuando tratemos los argumentos.

IDE captura de pantalla anotada de la interfaz

Empecemos con un ejemplo muy básico para practicar la conversión de argumentos de la línea de comandos (shell) en un script Bash. En el editor proporcionado, la primera línea ya está escrita para ti. ¿Recuerdas que a eso se le llamaba "hash-bang" o "shebang"? En este entorno bash no se encuentra en /usr/bash sino en /bin/bash. Puedes confirmarlo con el comando which bash.

Hay un archivo en tu directorio de trabajo llamado server_log_with_todays_date.txt. Tu tarea es escribir un sencillo script Bash que concatene esto en el terminal para que puedas ver lo que hay dentro.

Este ejercicio forma parte del curso

Introducción a las secuencias de comandos Bash

Ver curso

Instrucciones del ejercicio

  • Crea un script de una sola línea que concatene el archivo mencionado.
  • Guarda tu script y ejecútalo desde la consola.

Ejercicio interactivo práctico

Pon en práctica la teoría con uno de nuestros ejercicios interactivos

Empieza el ejercicio