Este ejercicio forma parte del curso
Prepárate para adentrarte en el aprendizaje de los almacenes de datos tomando como base algunos conceptos imprescindibles. Para empezar este curso, aprenderás qué es un almacén de datos y lo compararás y contrastarás con tecnologías similares, los data marts y los lagos de datos. También aprenderás cómo ayudan distintas personas en las distintas fases de un proyecto de almacén de datos.
Ahora comprenderás mejor la arquitectura del almacén de datos viendo las capas típicas de un almacén de datos y la ayuda que la capa de presentación ofrece a los analistas. Además, conocerás a Bill Inmon y su diseño descendente y a Ralph Kimball y su diseño ascendente. Por último, comprenderás la diferencia entre sistemas OLAP y OLTP.
Aquí aprenderás a organizar los datos de tu almacén de datos con un excelente modelo de datos. En primer lugar, verás los aspectos básicos del modelado de datos aprendiendo qué son las tablas de hechos y dimensiones y cómo se utilizan en los esquemas en estrella y copo de nieve. A continuación, verás cómo crear un modelado de datos utilizando el proceso de cuatro pasos de Kimball y cómo gestionar las dimensiones que cambian lentamente.
Terminarás el curso aprendiendo los pros y los contras de los procesos ETL y ELT y la implementación local frente a la implementación en la nube. Concluirás viendo un ejemplo y tomando decisiones clave sobre el diseño y la implementación del almacén.
Ejercicio actual