Este ejercicio forma parte del curso
El capítulo explica las intrincadas relaciones entre las estrategias de negocios, datos e IA. A continuación, analiza con más profundidad que una estrategia de IA eficaz empieza con una visión clara y el papel de un plan de acción centrado para impulsar los objetivos estratégicos de una organización. También adquirirás las habilidades necesarias para ser un estratega de IA exitoso, y describiremos sus responsabilidades y sus contribuciones en la consecución de los objetivos empresariales.
Este capítulo aumenta la perspicacia para los negocios distinguiendo el software de IA del software tradicional, lo que garantiza el uso eficaz de los recursos para los retos empresariales pertinentes. También explica los incentivos comerciales clave de identificar las iniciativas de IA de más impacto y muestra cómo establecer los objetivos de IA adecuados. Además de explicar la importancia del ROI, mostramos a los alumnos los retos y los incentivos de la evaluación del ROI.
Este capítulo explica los diferentes componentes de una estrategia de IA de éxito, como la innovación y la creación de la cultura adecuada para equipos de alto rendimiento. También subraya la importancia de la alfabetización en IA, abarcando lo que se debe y no se debe hacer en el uso de la IA. Aunque la innovación es esencial, comprender los riesgos potenciales asociados a la IA y formular las preguntas adecuadas es crucial para crear un marco sólido de evaluación de riesgo en la IA.
En este capítulo veremos el papel de los talleres de factibilidad y destacaremos la importancia del inicio de una PoC centrada para calibrar el potencial de la IA antes de una implementación completa. También destacaremos lo que hace falta para crear sistemas de IA escalables y la importancia de las MLOps para escalarlos correctamente. Al final, el capítulo subraya la influencia de los patrocinadores ejecutivos y los defensores de la IA en el fomento de la adopción de la IA.
Ejercicio actual