ComenzarEmpieza gratis

Límites temporales de almacenamiento de datos

GDPR tiene normas sobre el tiempo que pueden almacenarse los datos. A continuación encontrarás un extracto de la Comisión Europea en el que se describe este reglamento:

Los datos deben almacenarse el menor tiempo posible. Ese periodo debe tener en cuenta las razones por las que tu empresa/organización necesita procesar los datos, así como cualquier obligación legal de conservar los datos durante un periodo de tiempo determinado (por ejemplo, leyes nacionales laborales, fiscales o antifraude que te obliguen a conservar los datos personales de tus empleados durante un periodo definido, duración de la garantía de un producto, etc.).

Tu empresa/organización debe establecer plazos para borrar o revisar los datos almacenados.

¿Cómo podría afectar esta norma a una empresa que utiliza la computación en la nube?

Este ejercicio forma parte del curso

Comprender la computación en la nube

Ver curso

Ejercicio interactivo práctico

Convierte la teoría en acción con uno de nuestros ejercicios interactivos

Empieza a hacer ejercicio