Este ejercicio forma parte del curso
Aprenderás todo sobre iteradores e iterables, con los que ya has trabajado al escribir bucles for. Aprenderás algunas funciones útiles que te permitirán trabajar eficazmente con iteradores. Y terminarás el capítulo con un caso de uso pertinente para el mundo de la ciencia de datos y el manejo de grandes cantidades de datos; en este caso, datos de Twitter que cargarás en fragmentos utilizando iteradores.
En este capítulo, ampliarás tus conocimientos sobre los iteradores y conocerás las comprensiones de listas, que te permiten crear listas complicadas (y listas de listas) en una línea de código. Las comprensiones de listas pueden simplificar mucho tu código y hacerlo más eficiente, y se convertirán en una parte vital de tu caja de herramientas Python. A continuación, aprenderás sobre los generadores, que son muy útiles cuando trabajas con grandes secuencias de datos que quizá no quieras almacenar en memoria, sino generar sobre la marcha.
Ejercicio actual
Este capítulo te permitirá aplicar tus competencias recién adquiridas para manipular y extraer información significativa de un conjunto de datos del mundo real: los indicadores de desarrollo del Banco Mundial. Tendrás la oportunidad de escribir tus propias funciones y comprensiones de listas mientras trabajas con iteradores y generadores para consolidar tus conocimientos de Python.