Este ejercicio forma parte del curso
Las estadísticas resumidas te proporcionan las herramientas que necesitas para describir tus datos. En este capítulo explorarás la síntesis estadística, lo que incluye la media, la mediana y la desviación típica, y aprenderás a realizar una interpretación exacta. También desarrollarás tus competencias de pensamiento crítico, lo que te permitirá elegir la mejor síntesis estadística para tus datos.
La probabilidad es la base de gran parte de la estadística, donde se utiliza para calcular la probabilidad de que ocurran sucesos. Trabajarás con datos de ventas del mundo real y aprenderás cómo los datos con diferentes valores pueden interpretarse como una distribución de probabilidad. Descubrirás las distribuciones de probabilidad discretas y continuas, ¡incluido el descubrimiento de la distribución normal y cómo se da con frecuencia en sucesos naturales!
Es hora de explorar más distribuciones de probabilidad. Conocerás la distribución binomial para visualizar la probabilidad de resultados binarios, y una de las distribuciones más importantes en estadística, la distribución normal. Verás cómo las distribuciones pueden describirse por su forma, además de descubrir la distribución de Poisson y su papel en el cálculo de las probabilidades de que se produzcan sucesos a lo largo del tiempo. Además, ¡comprenderás el teorema del límite central!
En el último capítulo, se te presentarán las pruebas de hipótesis y cómo pueden utilizarse para extraer conclusiones precisas sobre una población. Descubrirás la correlación y cómo puede utilizarse para cuantificar una relación lineal entre dos variables. Conocerás técnicas de diseño experimental como la aleatorización y el cegamiento. También aprenderás conceptos utilizados para minimizar el riesgo de sacar conclusiones erróneas sobre los resultados de las pruebas de hipótesis.
Ejercicio actual