Caso - Comparación de plataformas
Netflix introdujo recientemente un nuevo nivel de suscripción de menor coste apoyado por anuncios, con el objetivo de equilibrar la reducida cuota de suscripción con los ingresos generados por los anuncios mostrados durante la programación. Esta medida se aparta del modelo tradicional sin publicidad de la empresa, lo que supone un cambio significativo en su estrategia de ingresos. Sin embargo, la eficacia de este enfoque depende de si la naturaleza del servicio de Netflix se ajusta a un modelo de mercado similar al de Instacart.
Instacart, una plataforma de entrega de comestibles en línea, saca provecho de los anuncios colocados cerca del punto de compra, lo que los hace muy lucrativos debido a su conexión directa con la intención de compra del consumidor. Además, Instacart puede rastrear y aprovechar los datos sobre las compras de los clientes tras la exposición de los anuncios, lo que permite a los anunciantes ver un claro retorno de la inversión.
En cambio, el servicio principal de Netflix gira en torno al streaming de programas y películas, lo que no se alinea intrínsecamente con una intención directa de comprar productos. Esta diferencia fundamental plantea dudas sobre la viabilidad de un modelo de mercado publicitario para Netflix.
¿Es probable que el enfoque de Netflix cree un mercado similar para los anuncios de alta intención que Instacart fue capaz de crear?
Este ejercicio forma parte del curso
Monetizar la Inteligencia Artificial
Ejercicio interactivo práctico
Convierte la teoría en acción con uno de nuestros ejercicios interactivos
