Get startedGet started for free

¿Que son los factores y para qué se usan? (2)

Para crear factores en R usamos la función factor(). Lo primero que tenemos que hacer es crear un vector que contenga todas las observaciones de nuestra variable. Por ejemplo el vector genero contiene el género de 5 individuos diferentes:

genero <- c("Masculino","Femenino","Femenino","Masculino","Masculino")

Como hemos visto, esta variable puede tomar solo dos valores o categorías. En términos de R nos referimos a estas categorías como los niveles (levels), en este caso los niveles son: "Masculino" y "Femenino".

La función factor() codificará al vector genero en un objeto de R llamado factor :

factor_genero <- factor(genero)

This exercise is part of the course

Introducción a R

View Course

Exercise instructions

Asigna a factor_genero el vector de caracteres genero convertido a un factor. Fíjate en la consola y nota que R imprime los niveles del factor debajo de los valores del mismo.

Hands-on interactive exercise

Have a go at this exercise by completing this sample code.

genero <- c("Masculino", "Femenino", "Femenino", "Masculino", "Masculino")

# Define factor_genero usando la función  factor()
factor_genero <-
Edit and Run Code